El Economista Miguel Ponce advierte tal posibilidad frente a la incertidumbre y conducta de las empresas “Hay un faltante de productos porque los empresarios se quieren preservar
Con menores costos de producción y márgenes favorables, el trigo se transforma en alimento humano incorporándose a circuitos cortos y mercados de cercanía con trazabilidad y garantía participativa en su cadena productiva
El Banco Central finalizó la jornada de hoy con compras por 200 millones de dólares, el monto más importante del año, mientras que en la semana adquirió 219 millones de dólares.
Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 4,2 millones en catorce jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.
El acuerdo firmado por el ministro Sergio Massa con las empresas del sector impulsa la venta de 70 modelos de teléfonos hasta el 15 de marzo con una tasa preferencial del 48%.
Multimedios Rosario un canal de noticias de Rosario y alrededores.